Vacacional Celebra las Aves Urbanas

Vacacional Celebra las Aves Urbanas

Aves y Conservación ejecutó el Tercer Vacacional de niños, niñas y adolescentes Celebra las Aves Urbanas entre 19 de febrero y 23 de marzo con una concurrencia de 54 participantes la provincia de Santa Elena. El 30% de los asistentes son parte del Club Pequeños Ornitólogos que lanzó la fundación en 2023 para involucrar a la comunidad en la conservación de la naturaleza y promover el amor por las aves urbanas.
Las actividades realizadas se enfocaron en el valor de las aves, las amenazas que enfrentan y su conservación. También revisamos la ecología migratoria de las aves playeras del orden Charadriiformes.

 

La metodología utilizada fue educación experiencial, constructivista sensibilización y arte. Fortaleciendo valores ambientales mediante dinámicas, participación activa y reflexión. Para una mejor pedagogía se formaron dos grupos etarios: niños/as y adolescentes. La metodología usada se basó en el Manual de Educación Ambiental “Celebramos las Aves Del Ecuador” del Laboratorio de Ornitología de Cornell.

Los niños y niñas realizaron collage, dibujos, reconocimiento de organismos en la playa, exploración sensorial con material de bosque y playa, creando y recreando ecosistemas de aves playeras y de bosque. Se reflexionó sobre la importancia de cuidar los ecosistemas a través de pequeños actos desde casa. Al final se realizó el montaje de la obra Teatral «Alas de libertad» buscando sensibilizar a padres, niños y niñas sobre la problemática del tráfico, cacería y mascotización de vida silvestre.

Con los adolescentes se trabajó la conservación desde la perspectiva de territorio. Ellos visitaron centros de rescate y rehabilitación de aves nativas, para generar una reflexión sobre problemas ambientales que afectan a la avifauna como las rapaces y realizaron actividades como origami, el dado del saber, juegos en línea como Kahoot y aprendieron el uso de plataformas de ciencia ciudadana como Ebird y Merlin.

Estas actividades de sensibilización resaltan la importancia de la participación activa de la niñez y juventud en la protección y conservación del entorno y la biodiversidad. Agradecemos a los que nos apoyaron tales como la Hostería Farallon Dillon, la empresa Ecuasal, el zoológico Rapaz Lana y el área marina protegida El Pelado.

What's your reaction?
17Cool1Upset1Love0Lol

Add Comment

to top