En Imbabura, el proyecto inició en el año 2021 como resultado del aprendizaje obtenido en las primeras dos fases del Proyecto Acción Andina llevadas a cabo en Pichincha.
Un factor fundamental para extender el proyecto a Imbabura fue la necesidad de recuperar el páramo y bosque Andino degradado del Complejo Volcánico de Mojanda y apoyar a las comunidades, gobiernos locales y Ministerio del Ambiente y Transcición Ecológica (MAATE) en la implementación de acciones de conservación en el Área de Protección Hídrica Mojanda-Otavalo, en proceso de declaratoria.
Al igual que en todos los proyectos de Aves y Conservación, el trabajo comunitario es pieza clave de nuestra intervención. El proyecto inició con la reactivación del vivero forestal localizado en la comunidad Larcacunga, dado en comodato a esta comunidad por el Municipio de Otavalo. Su reactivación incluyó la limpieza de camas, ampliación de nuevas camas para producción forestal, provisión de insumos y colocación de mallas de sarán para protección de los 80,0000 plantones de Polylepis pauta actualmente en crecimiento.