En el programa de Educación y Comunicación Ambiental hemos alcanzado a más de 25,000 personas a través de seis Festivales Mundiales de las Aves (realizados en Octubre Mes de las Aves), cuatro eventos por el Día Mundial de las Aves Migratorias (Mayo y Octubre) y otros eventos como el Día Mundial de los Humedales y Conteos Navideños. Además, hemos realizado 176 talleres de educación ambiental con el aval del Ministerio de Educación, alcanzando 1680 niños de 29 Unidades Educativas en Muey, Salinas, San Pablo, Jambelí y Monteverde; y hemos beneficiado a más de 2500 niños con salidas de campo a las Piscinas de Ecuasal para un conocimiento cercano de las aves acuáticas, su biología y la importancia de conservar su hábitat natural y artificial.
Finalmente, desarrollamos materiales educativos como cuadernillos para colorear, videos promocionales y otros materiales publicitarios. En 2011 publicamos el libro Aves Marinas de Ecuador Continental y Acuáticas de Ecuasal, autoría del naturalista Ben Haase (2011) y ese mismo año realizamos el primer curso de aviturismo para guías naturalistas, certificando a 15 de ellos con el aval del Ministerio de Turismo y el Consejo Provincial.