El Zamarrito Pechinegro (Eriocnemis nigrivestis) es un colibrí endémico de los Andes Tropicales de Ecuador Críticamente Amenazado debido a su distribución limitada, reducida población global estimada en menos de 1000 individuos (Jahn 2008), y a la continua degradación de hábitat en gran parte de su distribución histórica y actual (BirdLife 2018). Su población global se distribuye en dos Áreas Importantes para las Aves o IBAS (también conocidas como Áreas Claves para la Biodiversidad o KBA´s): IBA/KBA de Mindo y Estribaciones Occidentales del Volcán Pichincha; e IBA/KBA Intag-Toisán, las cuales se encuentran aisladas una de otra por el valle del río Guayllabamba.
Este proyecto aporta al cumplimiento de las siguientes líneas estratégicas de CEPF:
- Línea Estratégica 2: Incorporar la conservación de la biodiversidad en las políticas y planes de desarrollo público en siete corredores para apoyar el desarrollo sostenible, enfocándose en los gobiernos subnacionales.
- Línea Estratégica 5: Preservar las especies amenazadas a nivel global.
- Línea Estratégica 6: Fortalecer las capacidades de la sociedad civil, las alianzas entre interesados y las comunicaciones para lograr lo resultados de conservación del CEPF, enfocándose en los grupos indígenas, afrodescendientes y mestizos.