El Golfo de Guayaquil es el sistema deltaico más grande de la costa Sudamericana del Pacífico. La cuenca del Río Guayas descarga más de 22 millones de m3 de agua dulce en los ecosistemas sedimentarios intermareales (Urquizo et al. 2011). Adicionalmente, el Golfo de Guayaquil alberga los remanentes de manglar más extensos de la costa de Ecuador. Este bioma tropical crece en la interfase tierra/ agua, sobre suelos lodosos y está directamente influenciado por la marea. En Ecuador, el manglar ha sufrido una gran deforestación desde la década de los años setenta. Estudios realizados por CLIRSEN-PMRC (2006) evidencian que la cobertura de manglar en Ecuador era de 202,201 has en 1969, sin embargo al año 2006 su cobertura se redujo un 26% con la tala de 148,230 has principalmente debido a la expansión de la industria camaronera. Por este motivo el ecosistema de manglar en Ecuador es considerado altamente amenazado.