Es un proyecto de ciencia participativa para incrementar el aprecio por las aves y su conservación. Este esfuerzo es liderado por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell. El objetivo es integrar a personas de todas las edades, especialmente aquellas que típicamente no participan en actividades científicas o de investigación; fomentando la equidad, inclusión y diversidad.
El proyecto se enfoca en 16 especies representativas de aves urbanas, semi-urbanas y/o rurales identificadas con el apoyo de personas y organizaciones en cada país. En Ecuador, Aves y Conservación colabora con este proyecto desde 2021 junto con otros actores para la elaboración de materiales específicos para cada una de las regiones del país. Aves y Conservación lleva a cabo dos mini proyectos; uno en la región Costa y otro en la Sierra.
En la Sierra trabajamos con niños y niñas de la comunidad de Alambi con el fin de ampliar la participación en un área donde Aves y Conservación ha realizado varios proyectos de conservación con el colibrí amenazado Zamarrito Pechinegro. Este proyecto se enfoca en los más pequeños de la comunidad, quienes participarán de ocho sesiones llenas de diversión y aprendizaje vivencial.