Aves y Conservación junto a The Global Alliance for Animals and People – GAAP colaboran en un proyecto internacional liderado por Environment and Climate Change Canada. Su objetivo es incrementar el conocimiento sobre la distribución de las golondrinas migratorias durante la época no reproductiva y su asociación con distintos hábitat en Latinoamérica.
Con este fin, entre diciembre de 2020 y marzo de 2021 realizamos censos de golondrinas en doce provincias de Ecuador. Se establecieron 24 transectos de 13.5 km de distancia divididos en 10 puntos de conteo (con 3 réplicas cada uno). El estudio se realizó en 6 tipos de hábitat: bosque seco, bosque húmedo del occidente, bosque montano andino, bosque montano del oriente, bosque húmedo amazónico y manglares del pacifico sudamericano.
Los censos se enfocaron en las siguientes especies: Golondrina Tijereta (Hirundo rustica), Golondrina del Risco (Petrochelidon pyrrhonota), Martín Arenero (Riparia riparia) y Martín Purpura (Progne subis).