El proyecto inició en 2019 en el Área Clave para las Aves y la Biodiversidad (KBA) de Mindo y Estribaciones Occidentales del Volcán Pichincha. El área de intervención fue la zona de Alambi (parroquia Nono) y la Reserva Yananocha.
Iniciamos con 30,000 árboles Andinos y dos viveros implementados gracias a convenios establecidos con la Fundación Jocotoco y la Comunidad de Alambi. El proyecto fortaleció nuestra alianza con esta comunidad, con quienes a través del Proyecto CEPF actualizamos el Plan de Acción para el Zamarrito Pechinegro y desarrollamos los protocolos de propagación para las plantas nativas que utiliza este colibrí amenazado.
Adicionalmente, se establecieron cartas-compromiso con los propietarios de los predios reforestados con una duración de diez años, para el mantenimiento de las plantas sembradas y evitar el cambio de uso del suelo.