Para realizar un Conteo Navideño, se debe establecer un círculo de conteo de 24 km que debe ser manejado por alguna persona o institución en años consecutivos. Dentro del círculo se establecen rutas de conteo para cubrir la mayor parte del área y de los distintos hábitat. Las aves dentro de las rutas son censadas por 24 horas durante el día de Navidad, o cualquier otro dentro del periodo establecido por la Sociedad Audubon. Los voluntarios deben seguir las distintas rutas, registrar y contabilizar todas las aves por observación directa o vocalización. Al final, se recopila o envía la información de cada ruta para tener el conteo completo en cada sitio. Para obtener más información sobre cómo participar, visita lel sitio web de la Sociedad Audubon.
Varios países de nuestra región participan y han establecido círculos de conteo debidamente estructurados (organizaciones o grupos responsables, rutas y líderes de ruta, auspiciantes, voluntarios y científicos involucrados). Antes de proponer un nuevo círculo de conteo y para que sea oficialmente reconocido, este debe ser debidamente probado o validado. Apoyar los Conteos Navideños de Aves es muy importante para mejorar el conocimiento de las aves del país, promover la participación ciudadana e incrementar la conciencia ambiental con cada vez más personas preocupadas por la Naturaleza.
Aves y Conservación lidera varios Conteos Navideños en Ecuador, entre ellos: