Taller de análisis FODA institucional y taller teórico práctico sobre técnicas de identificación y monitoreo de aves acuáticas

Taller de análisis FODA institucional y taller teórico práctico sobre técnicas de identificación y monitoreo de aves acuáticas

Entre el 26 y 27 de septiembre y el 23 de noviembre de 2022 en el marco del proyecto “Fortalecimiento de Capacidades de Áreas Prioritarias para Aves Playeras en las áreas protegidas” ejecutado por Aves y Conservación y financiado por Point Blue. Se realizo un taller de análisis FODA institucional y taller teórico practico sobre técnicas de identificación y monitoreo de aves acuáticas dirigido a los Guadaparques y guías locales del Refugio de Vida Silvestre Manglares El Morro y Área Nacional de Recreación Playas Villamil.

El análisis FODA Institucional fue realizada de manera colectiva mediante una lluvia de ideas y el taller teórico combinó presentaciones audiovisuales, uso de guías de campo y la revisión exhaustiva de los protocolos del Migratory Shorebird Project. El taller práctico para el entrenamiento en identificación de aves playeras y en técnicas de conteo de aves fue realizado en dos etapas: cuatro rutas exploradas el 27 de septiembre y tres rutas el 23 de noviembre entrenamiento en identificación de aves playeras y en técnicas de conteo de aves.

Los monitoreos se realizaron en condiciones de marea Media, Baja y Media – Subiendo. El hábitat predominante fueron los planos lodosos con un ancho estimado entre 10 a 3000 metros y la vegetación predominante fue Manglar rojo (Rhizophora mangle) con altura máxima de 25 m.

Las especies más abundantes registradad fueron Garceta nivea (Egretta thula), Ibis blanco (Eudocimus albus) y Cormorán neotropical (Phalacrocorax brasilianus). Además, los playeros más abundantes fueron Ostrero americano (Haematopus palliatus), Chorlo de Wilson (Charadrius wilsonia), Playero aliblanco (Tringa semipalmata) y Zarapito trinador (Numenius phaeopus).

Los resultados permiten incluir las rutas en el programa de monitoreo de aves del área protegida. De igual manera, las rutas serán incorporadas en la base de datos del Migratory Shorebird Project y el personal técnico capacitado realizará monitoreos anuales de aves acuáticas en las rutas establecidas que serán incluidas en el MSP a partir de enero – febrero de 2023.

What's your reaction?
7Cool0Upset0Love0Lol

Add Comment

to top