Proyecto de Aves y Conservación será financiado por la Global Birdfair 2023
Preparado por Juan Carlos Valarezo
La Global Birdfair (GBF) es un evento anual dedicado a la observación de aves que se lleva a cabo en el condado de Rutland, Inglaterra. Es considerada una de las ferias de aves más grandes y características del mundo. Este año, se realizará el 14, 15 y 16 de julio.
El objetivo principal de la Global Birdfair de Rutland es reunir a amantes de las aves, desde observadores de aves y fotógrafos hasta profesionales y conservacionistas, en un entorno donde comparten conocimientos, experiencias y pasión por las aves. El evento ofrece una amplia gama de actividades, como conferencias, talleres, exhibiciones de equipos y stands informativos de organizaciones de conservación.
Además de ser un punto de encuentro para entusiastas de las aves, la Global Birdfair de Rutland también tiene un propósito importante de recaudación de fondos. Los ingresos generados a través de las ventas de entradas, stands y donaciones se destinan a proyectos de conservación de aves en todo el mundo; incluyendo iniciativas para la protección de hábitats, investigación científica, educación ambiental y apoyo a comunidades locales.

Este año, un proyecto de Aves y Conservación será financiado por la Global Birdfair. El proyecto se enfoca en la promoción del ecoturismo, fortalecimiento de capacidades locales del valle de Intag y la conservación del hábitat del colibrí Zamarrito Pechinegro en la Reserva Kinti Toisán; creada en 2022 por Aves y Conservación con el apoyo de BirdLife Americas, BirdLife Denmark y American Bird Conservancy en el límite entre el Parque Nacional Cotacachi Cayapas y el Área de Conservación y Uso Sustentable Municipal Intag Toisán (ACUSMIT).
El proyecto será presentado en la Global Birdfair, e incluye:
- Restauración de áreas degradadas para recuperar el hábitat del Zamarrito Pechinegro, incluyendo la implementación de un vivero y el desarrollo de protocolos de propagación para especies de flora de las que se alimenta este colibrí y otras aves amenazadas de la zona.
- Capacitación a pobladores locales en propagación de plantas nativas, manejo de viveros, técnicas de restauración activa y pasiva; así como fortalecimiento de las capacidades de los guías locales de Intag en observación de aves e interpretación ambiental.
- Establecimiento de senderos para observación de aves en Kinti Toisán, apertura de transectos de investigación y expedición científica hacia la zona media y baja del Parque Nacional Cotacachi Cayapas en el marco de un convenio de colaboración con esta área protegida.
- Implementación de escondites y áreas para la práctica de la fotografía de aves.
- Mejoramiento y mantenimiento de las dos cabañas construidas en Kinti Toisán, incluyendo la compra de equipos para fortalecer los procesos de capacitación.
- Firma de convenios con universidades y ejecución de un curso anual de biología de campo, con el fin de generar información e iniciar proyectos de investigación.
- Desarrollo de materiales de promoción y comunicación sobre Kinti Toisán y el ACUSMIT.
- Organización de viajes de campo con turistas, investigadores, viajes de prensa y otros grupos de interés.
Conoce más sobre la Global Birdfair en el siguiente enlace: https://globalbirdfair.org
Próximamente, más información sobre el proyecto y sobre cómo puedes apoyar esta iniciativa, en nuestra página web: www.avesconservacion.org